- Pentecostalismo
- El movimiento Pentecostal dentro del cristianismo protestante fue impulsado cerca de 1901 por Charles Fox Parham, un ministro de origen metodista en Topeka, Kansas. Este origen viene de cuando Agnes Ozman recibió el llamado don de lenguas en el colegio bíblico Bethel de Charles Parham en Topeka en 1901. Parham formuló la doctrina que el don de lenguas es "la evidencia bíblica" del recibir el Bautismo del Espíritu Santo. Aunque el hablar en lenguas en sí, no es particular de la religión cristiana, ya que muchas otras religiones a través de los siglos y la historia lo han practicado. A esto se le conoce como 'Glosolalia' (del griego, "γλώσσα" (glossa), lengua y "λαλώ" (lalô), hablar).
* * *
Movimiento religioso protestante que surgió en EE.UU., durante los s.XIX–XX. Se caracteriza por la creencia de que todos los cristianos deben aspirar a una experiencia religiosa, posterior a la conversión, llamada bautismo en el Espíritu Santo. Esta experiencia corresponde al descenso del Espíritu Santo sobre los doce apóstoles (Pentecostés) y se manifiesta en hablar distintos idiomas, profetizar y sanar. El pentecostalismo, que emanó del movimiento de Santidad del s. XIX, comparte su énfasis en el sentido literal de la Biblia, la conversión y el rigor moral. El movimiento carismático dentro de la Iglesia católica y en las confesiones protestantes convencionales representa el mismo espíritu. Actualmente, existen varias confesiones pentecostales en EE.UU. y alrededor del mundo, como las Asambleas de Dios. El pentecostalismo ha prosperado sobre todo en el Caribe, América latina y África.
Enciclopedia Universal. 2012.